Powered By Blogger

martes, 25 de octubre de 2011

ALDEHIDOS Y CETONAS


Los aldehídos y las cetonas son dos clases de derivados hidrocarbonados estrechamente relacionados, que contienen oxígeno.
Cada uno de estos compuestos tiene un grupo carbonilo, un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno por medio de un doble enlace.
En los aldehídos un grupo unido al carbonilo es el hidrógeno, y el otro un grupo alquil o aril.
La única excepción es el formaldehído, los dos grupos unidos al carbonilo son hidrógenos.
En las cetonas, siempre van unidos dos grupos alquil o aril.

Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador 1).
Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial.

nomenclatura-01.gif 

El grupo -CHO unido a un ciclo se llama -carbaldehído. La numeración del ciclo se realiza dando localizador 1 al carbono del ciclo que contiene el grupo aldehído.

nomenclatura-02.gif

Algunos nombres comunes de aldehídos aceptados por la IUPAC son:

nomenclatura-03.gif

Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual longitud de cadena por -ona. Se toma como cadena principal la de mayor longitud que contiene el grupo carbonilo y se numera para que éste tome el localizador más bajo.

nomenclatura-04.gif

Existe un segundo tipo de nomenclatura para las cetonas, que consiste en nombrar las cadenas como sustituyentes, ordenándolas alfabéticamente y terminando el nombre con la palabra cetona.

nomenclatura-05.gif 



REFERENCIAS
http://www.salonhogar.net/quimica/nomenclatura_quimica/Propiedades_aldehidos_cetonas.htm
http://www.quimicaorganica.org/aldehidos-y-cetonas/index.php

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario