Momento dipolar químico, se puede definir como la magnitud de la polaridad en un enlace.
Cuando dos átomos se hallan enlazados químicamente, y sus electronegatividades son distintas, el de mayor electronegatividad atraeá a los electrones hacia sí, dando lugar a dos cargas opuestas en el enlace.
El momento dipolar de enlace es el producto entre el valor de las cargas y la distancia que las separa, o sea la longitud del enlace. Así, tenemos el momento dipolar de enlace (μ), definido de la siguiente manera:
El valor q sería el porcentaje de las cargas compartidas que son atraídas por en átomo en cuestión. Es decir, un átomo con mayor electronegatividad, atraerá los electrones de enlace hacia sí en mayor medida.
La unidad del momento dipolar usualmente son los Debyes. 1 Debye es igual al 1 armstrong por 1 estatocoulombio. En realidad la unidad stándard internacional para el momento dipolar es el coulombio metro, pero es demasiado grande.
Los momentos dipolares en moléculas diatómicas varían entre 0 y 11 D.
El momento dipolar de enlace se puede representar con vectores, paralelos al eje de enlace. La dirección del vector siempre es hacia el átomo con mayor electronegatividad.
Cuando dos átomos diferentes se unen, formando un enlace, se produce un leve desplazamiento de los electrones del enlace hacia el atomo más electronegativo. La molecula adquiere un cierto grado de polarización que depende de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que forman el enlace.
El momento dipolar (u) es una medida cuantitativa de la polaridad de una molecula. Mientras mayor sea el desplazamiento electrónico en la molécula, mayor es su momento dipolar. La unidad de momento dipolar es el Debye: 1D = 3,34x10(-30) Cm . Se debe considerar la geometria de la molécula para saber si es polar o no. Ej. El CO2 no es polar (u=0), ya que por tener una estructura lineal, sus dipolos se anulan entre sí por ser de igual magnitud, pero sentidos opuestos. El agua tiene un momento dipolar (u=1,84D) por tener geometría angular y dipolos que no se cancelan.
Rerefencias
http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/momento-dipolar-de-enlace
http://quimica3m.blogspot.com/2010/01/polaridad-molecular-y-momento-dipolar.html
http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/ap/ciencias_quimicas_y_farmaceuticas/ap-quimgral-1/meislich/c13.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario